Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

pinSepúlveda,125 08015 BARCELONA
phone-icon934 541 221

 934 541 221

Testimonios

El Dr. FRANCESC MORA, a lo largo de sus años de carrera, ha ayudado a muchos hombres y mujeres a mejorar tanto su apariencia como a recuperar la confianza en ellos mismos a través de sofisticados procedimientos de cirugía estética. Además de proporcionar los tratamientos quirúrgicos de más alta calidad, el Dr. MORA también ofrece una cuidada atención personal a sus pacientes. Este enfoque ayuda a reducir su ansiedad y a gozar de la experiencia de transformación estética. Para saber lo que los anteriores pacientes del Dr. MORA comentan sobre su experiencia quirúrgica, por favor, consultar esta sección de testimonios.

Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes (3)

¿Cómo me sentiré?

Escrito por

VENDAJES, DRENAJES Y OTROS INCONVENIENTES

Actualmente las técnicas quirúrgicas han evolucionado mucho y en muchos aspectos. Uno de ellos es la reducción de las molestias en los pacientes.
Anteriormente se había abusado de múltiples técnicas quirúrgicas que parecían adecuadas pero que con el paso del tiempo se ha demostrado que no siempre eran necesarias.
Los drenajes son unos catéteres que se colocan para drenar líquidos del área quirúrgica. Antes eran la norma, pero actualmente con las nuevas técnicas su uso se ha restringido mucho y prácticamente sólo se utilizan en cirugías de alta complicación.
De forma parecida podemos hablar de los vendajes compresivos. Anteriormente pasar por una cirugía cosmética suponía tener que soportar gruesos y pesados vendajes que eran molestos, generaban picor y eran muy dolorosos de retirar. Actualmente su uso se ha restringido muchísimo gracias a los nuevos sujetadores y fajas corporales, y su utilización ha pasado a ser anecdótica.
La actividad diaria también ha sido un mito que ha caído con las nuevas técnicas quirúrgicas. Actualmente se recomienda una reincorporación temprana a la vida normal para una recuperación más rápida. Los tiempos de largos periodos de reposo han pasado a la historia.

ANESTESIA GENERAL O SEDACIÓN

Si las técnicas quirúrgicas han mejorado mucho, lo mismo ha pasado con las nuevas técnicas anestésicas.
Actualmente la recuperación de una anestesia general o una sedación es prácticamente instantánea, y hablamos de unos escasos 5 minutos en la mayoría de los casos.
Después de una sedación el paciente se levanta ligeramente mareado, pero puede iniciar la ingesta de líquidos a los pocos minutos, y el alta también se puede producir de forma rápida.
Después de una anestesia general el paciente se despierta mareado y necesita unas dos horas para recuperarse totalmente. A partir de esas dos horas el paciente se encuentra perfectamente y puede iniciar una dieta progresiva. Con las nuevas técnicas de anestesia general con mascarilla laríngea ya no se intuba a los pacientes, por lo que podemos usar menos dosis anestésica y la recuperación es mucho más rápida, tan rápida que la mayoría puede irse a casa el mismo día.

DOLOR

Muchos pacientes tienen miedo al dolor postoperatorio. Este miedo es infundado ya que existe medicación que lo controla.

Inmediatamente después de la intervención, en la clínica nuestro equipo se encarga de proporcionar toda la medicación analgésica necesaria para que el postoperatorio sea prácticamente indoloro. Cuando se da el alta siempre se pauta una combinación de analgésicos y antiinflamatorios para que en casa el paciente se sienta tan bien como en la clínica.

INFLAMACIÓN

En casi todas las operaciones cosméticas se produce una inflamación. Este síntoma es parte del proceso, y por ello es obligatorio usar las fajas, sujetadores y demás prendas necesarias para reducirlo. Cuando uno se opera es impaciente y quiere ver inmediatamente los resultados, y por desgracia la mayoría de las veces la inflamación enmascara como será el resultado final. Como mínimo siempre es necesario esperar un mes para ver los resultados.
Los antiinflamatorios son útiles durante la primera semana y a partir de entonces la inflamación debe ir remitiendo poco a poco, y solo cabe tener paciencia.
Existen intervenciones como la liposucción o la rinoplastia en las cuales la inflamación puede persistir durante muchos meses. De nuevo sólo repetir que hay que tener paciencia.

SOL

La radiación solar pigmenta las cicatrices. Además la radiación solar sobre un morado puede dejar una marca pigmentada que no desaparecerá nunca más. Antes de tomar el sol después de una cirugía es importante consultar con el cirujano para que valore el estado de la intervención y la necesidad o no de proteger las cicatrices del sol.

RESULTADO FINAL

El resultado final nunca es inmediato. La inflamación, los tejidos y las cicatrices necesitan tiempo para evolucionar. Siempre es necesaria mucha paciencia para valorar los resultados, normalmente estamos hablando de un año para dar por terminado totalmente el proceso de una cirugía.

Preguntas frecuentes

Escrito por

¿Todas las personas pueden operarse de cirugía estética?


En general, sí. La cirugía estética es una técnica de modificación corporal y quien lo desee puede cambiar su cuerpo.

¿Si se tiene una enfermedad de base, hay riesgo en la cirugía estética?


Antes de operarse cada caso es estudiado de forma exhaustiva. Si aparece alguna contraindicación (causa) que impida la cirugía, ésta se explicará y la cirugía no se llevará a cabo. Es muy importante realizar un preoperatorio exhaustivo para intentar evitar sorpresas el día de la intervención.

¿Se puede escoger la forma del pecho o de la nariz que más guste?


Es muy importante saber lo que gusta o desea cada persona. Hay características que podemos escoger y otras que se ven limitadas por la anatomía o por limitaciones de las técnicas. A veces es útil aportar fotos del resultado que nos gustaría conseguir, o incluso fotos de aquello que no nos gusta para poder determinar cuál es la mejor técnica a escoger.

¿Cuántos días de baja se requieren?


Los días de recuperación dependen de cada técnica i de cada persona. Hay personas que se recuperan muy rápido, y en cambio otras que necesitan muchos días. También depende mucho del tipo de trabajo que se realice. El cirujano informará en cada caso.

¿Es necesario quedarse a dormir en la clínica?


Hay intervenciones que al ser muy poco agresivas no necesitan que el paciente quede ingresado en clínica. Con la innovación en las técnicas anestésicas i en los procedimientos poco invasivos, el número de intervenciones que se realizan en régimen ambulatorio (ir a dormir a casa) se ha multiplicado.
Aún así, hay personas que se sienten más seguras durmiendo la primera noche en la clínica, o simplemente no tienen compañía en casa y prefieren pasar esas primeras horas acompañados.
Comenta con tu cirujano cuál es el régimen de hospitalización más adecuado para tu caso y para tus circunstancias.

¿Son importantes los controles postoperatorios?


Las visitas posteriores a la cirugía son muy importantes. Uno de los aspectos más importantes de la cirugía estética es evitar que las cicatrices sean visibles. Por eso, muchas veces será necesario realizar un seguimiento con un tratamiento adecuado durante más o menos un año.

¿Es seguro operarse en el extranjero?


Hay países que tienen ofertas muy buenas para realizar intervenciones quirúrgicas. La mayor parte de las veces son centros correctos, y las intervenciones son perfectamente seguras. El gran problema reside en si se produce alguna complicación. Hay centros que no tienen la preparación suficiente para asumirlas, además se suma el problema de que el seguimiento durante los meses posteriores está muy limitado. No debemos olvidar que el resultado de una intervención no sólo depende del acto quirúrgico, sino que también es muy importante el control postoperatorio y los tratamientos posteriores.

¿Existe algún método para hacer desaparecer las cicatrices?


No hay ningún tratamiento que haga desaparecer totalmente las cicatrices. Tenemos métodos para esconderlas, hacerlas menos evidentes o incluso mejorar su estética, pero ninguno de ellos hace que las cicatrices desaparezcan completamente.

¿El tabaco afecta a la cicatrización?


Mucho, y desde el cigarrillo número 1. La nicotina es una substancia vaso activa que reduce la cantidad de sangre que llega a las cicatrices y hace que éstas puedan tener un peor aspecto.
Es muy recomendable no fumar ni un cigarrillo desde 15 días antes de una intervención, y en los 15 días posteriores al acto quirúrgico para intentar que la cicatriz sea lo más estética posible.

¿Qué pasará en mi primera visita?

Escrito por

 


La primera visita es la visita más importante de todo el proceso que estás a punto de empezar. Será el primer contacto con tu cirujano, y la primera comunicación con él es la más importante.
El cirujano está dispuesto a escucharte y a entender tus necesidades. Es importante que le expliques tus deseos y todo lo que quieres conseguir con la cirugía. No dudes en preguntar cualquier cosa que no entiendas, por pequeña que sea. A menudo, los detalles más insignificantes son los más importantes y es conveniente dejarlo todo claro desde un principio. Explica cómo te gustaría que sea el resultado al final.
Durante la primera visita el cirujano te realizará una exploración física para hacer un diagnóstico claro del problema y así poder plantear las posibles soluciones, y poder aconsejar la mejor opción.
El cirujano te explicará todos los detalles de la técnica, la recuperación postquirúrgica y los riesgos asociados de cada cirugía.
Es muy importante que salgas de la primera visita con todas las dudas resueltas. Si no es así, no dudes en pedir otra visita hasta estar bien seguro de que lo has entendido todo.

   

¿QUÉ SE INCLUYE EN EL PRECIO?

En la primera visita te darán un presupuesto del tratamiento.
El precio de un tratamiento incluye muchos conceptos, desde los honorarios profesionales del cirujano, a los de su equipo, los del equipo de anestesia, así como el material protésico utilizado o las visitas postoperatorias posteriores.
Pregunta qué está y qué no está incluido en cada presupuesto. A veces hay presupuesto que esconden sorpresas desagradables.
Pide el tipo de material protésico que se te implantará y los tipos de garantías que tiene.
Si necesitas financiación, no dudes en solicitarla.

¿CON UNA VISITA ES SUFICIENTE?

La cirugía es un paso muy importante en tu vida, y no se puede decidir en media hora. Exige tener más de una entrevista con tu cirujano. La mayoría de veces un primer contacto con una persona no es suficiente para aclarar todas las dudas, o para explicar cuál es exactamente la opinión de uno, o que quiere exactamente. Muchas veces, en la primera visita, hay muchos nervios y no se puede establecer una buena comunicación, o simplemente aparecen más preguntas al llegar a casa. Pide siempre una segunda visita con tu cirujano antes de operarte. La segunda visita es tu garantía de que no habrá malentendidos y que todo el proceso quirúrgico será correcto.

¿QUÉ CIRUJANO DEBO ESCOGER?

Hay cirujanos muy buenos en Barcelona. Exige que tu cirujano tenga el título de Especialista en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, que es el requisito mínimo. Además, también es bueno que tu cirujano pertenezca a diferentes sociedades científicas como la S.E.C.P.R.E. o la S.C.C.P., porque estas sociedades establecen protocolos de actuación y sus miembros se rigen por reglas éticas muy estrictas. Por último es recomendable que tu cirujano tenga una formación adecuada en las técnicas más modernas, es decir, que puedas comprobar que se continúa formando durante toda su vida profesional.

¿Quiere solicitar una primera cita?

© 2014 Clinica Dr. Mora. todos los derechos reservados | Powered by Activa10