Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

pinSepúlveda,125 08015 BARCELONA
phone-icon934 541 221

 934 541 221

Testimonios

El Dr. FRANCESC MORA, a lo largo de sus años de carrera, ha ayudado a muchos hombres y mujeres a mejorar tanto su apariencia como a recuperar la confianza en ellos mismos a través de sofisticados procedimientos de cirugía estética. Además de proporcionar los tratamientos quirúrgicos de más alta calidad, el Dr. MORA también ofrece una cuidada atención personal a sus pacientes. Este enfoque ayuda a reducir su ansiedad y a gozar de la experiencia de transformación estética. Para saber lo que los anteriores pacientes del Dr. MORA comentan sobre su experiencia quirúrgica, por favor, consultar esta sección de testimonios.

La rinoplàstia és la cirurgia que permet canviar la forma del nas. Quan el nostre nas és molt gran, no ens agrada o està deformat per algun cop o traumatisme tenim la possibilitat de canviar la seva forma quirúrgicament.El nas el dividim estèticament en la punta nasal i el dors nasal, on la punta és bàsicament la part que trobem per sobre dels forats i el dors la part del nas que trobem entre els ulls (el que col•loquialment anomenem el pont).La punta pot ser arrodonida, massa punxeguda, quadrada, molt sobresortida, doble, torçada, bulbosa, etc. El dors pot ser massa gran, sobresortit, en forma de "gepa", o fins i tot massa petit.A més hi ha un element que no s'estudia tant a la rinoplàstia i que és fonamental perquè el resultat sigui perfecte: l'envà nasal. L'envà nasal és una estructura interna que serveix de base per a tot el nas. La majoria de nassos que torçats es deuen a desviacions internes de l'envà, per això si no es corregeix l'envà només podem corregir parcialment la forma del nas. TÈCNIQUES Per a corregir la forma del nas parlem fonamentalment de dos grups de tècniques la rinoplàstia i la rinoseptoplàstia.En la rinoplàstia…
Con la rinoplastia tenemos la posibilidad de cambiar su forma quirúrgicamente. La rinoplastia es la cirugía que permite cambiar la forma de la nariz cuando nuestra nariz es muy grande y no nos gusta, o está deformada por algún golpe o traumatismo. La nariz se divide estéticamente en la punta nasal y el dorso nasal, donde la punta es básicamente la parte que encontramos por encima de los agujeros y el dorso es la parte de la nariz que encontramos entre los ojos (lo que coloquialmente se denomina puente).La punta puede ser redondeada, demasiado puntiaguda, cuadrada, muy salida, doble, torcida, bulbosa, etc. El dorso puede ser demasiado grande, en forma de "giba" o incluso demasiado pequeño.Además hay un elemento que no se estudia tanto en la rinoplastia y que es fundamental para que el resultado sea perfecto: el tabique nasal. El tabique nasal es una estructura interna que sirve de base para toda la nariz. La mayor parte de las narices torcidas se deben a desviaciones internas del tabique, por eso si no se corrige el tabique sólo podremos corregir parcialmente la forma de la nariz. TÉCNICAS Para corregir la forma de la nariz hablamos fundamentalmente de dos grupos de…
La rinoplastia es la cirugía que permite cambiar la forma de la nariz cuando nuestra nariz es muy grande y no nos gusta, o está deformada por algún golpe o traumatismo.Con la rinoplastia tenemos la posibilidad de cambiar su forma quirúrgicamente.   La nariz se divide estéticamente en la punta nasal y el dorso nasal, donde la punta es básicamente la parte que encontramos por encima de los agujeros y el dorso es la parte de la nariz que encontramos entre los ojos (lo que coloquialmente se llama puente).La punta puede ser redondeada, demasiado puntiaguda, cuadrada, muy salida, doble, torcida, bulbosa, etc. El dorso puede ser demasiado grande, en forma de "giba" o incluso demasiado pequeño.En el hombre es típica la presencia de la denominada "giba", que es un dorso muy salido que se ve de perfil. Esta "giba" aparece en la adolescencia, o también como resultado de un golpe o traumatismo fuerte en la nariz.La punta nasal en el hombre suele ser más grande que en la mujer y tiene una forma menos puntiaguda. También está mucho menos rotada y se ven mucho menos los orificios nasales.Conocer las diferencias entre la nariz masculina y la femenina es fundamental cuando…
La cirugía de implante pectoral nos permite implantar unas prótesis para aumentar el volumen y mejorar la forma del músculo pectoral. El músculo pectoral mayor es un músculo ancho y voluminoso que define el tórax del hombre. Este músculo tiene que estar desarrollado en el perfil, tener un volumen correcto, finalizar de forma abrupta y no tener una forma redondeada.Cuando un hombre no tiene un pectoral mayor muy definido podemos implantar una prótesis para mejorar la forma.Actualmente es posible tratar una ginecomastia y a la vez implantar una prótesis de pectoral.   PRÓTESIS Hay dos tipos de prótesis para definir el músculo pectoral en el hombre: las prótesis redondeadas y las prótesis anatómicas.Las prótesis redondeadas son fundamentalmente prótesis de glúteo que se utilizan en localización pectoral. Su indicación es sobretodo para aquellos hombres que quieren un pectoral con una forma muy desarrollada. Para hacernos una idea, podemos hablar de un pectoral de culturista. El problema de estas prótesis es que dan una forma demasiado redondeada al pectoral y en determinadas anatomías puede parecerse un poco a una mama femenina. El interior de estas prótesis es de silicona cohesiva, dando un tacto final demasiado blando para un pectoral. Su uso se…
  La otoplastia es la cirugía que permite cambiar la forma de las orejas. Las orejas de "soplillo" son una de las deformidades congénitas más comunes del ser humano. Al contrario de lo que la sabiduría popular dice, el hecho de que las orejas queden salidas (o en asa, como se dice técnicamente), no se debe a una postura errónea del bebé o a otras teorías extrañas. En general se habla de un defecto congénito producido por un déficit en la última fase del pliegue del pabellón auricular. Además este defecto de pliegue tiene un componente genético importante, por lo que los hijos de padres con orejas de "soplillo" suelen tener hijos con orejas de "soplillo". Al ser una deformidad congénita i debido a la poca agresividad de la cirugía es uno de los pocos procedimientos que las sociedades científicas permiten realizar en menores, evidentemente, con el consentimiento de sus padres.  TÉCNICAS Las técnicas de otoplastia se dividen en las anteriores y las posteriores.Las anteriores son aquellas que dejan cicatrices visibles en la cara anterior del pabellón auricular. Actualmente están en desuso y se reservan, prácticamente, para situaciones de grandes reconstrucciones auriculares.En las técnicas posteriores la cicatriz va localizada por…
La mastopexia es la cirugía que permite reformar completamente la forma de la mama. Es una cirugía indicada cuando la mama cae, es muy ancha o tiene una forma extraña que deseamos cambiar.La mastopexia no es una única técnica, son un conjunto muy diferentes de técnicas que permiten resultados diferentes, por eso es muy importante tener una idea de cuál es el pecho que nos gustaría tener, y qué es lo que nos gustaría cambiar.Anteriormente en casi todas las mastopexias era necesario añadir un implante mamario para mejorar la forma de la mama resultante. Con las técnicas más modernas esto ya no es necesario. Se pueden conseguir mamas con buenas proyecciones y unas formas muy redondas sin necesidad de añadir ninguna prótesis.Aún así hay pacientes que aprovechan la cirugía de reconstrucción de pecho caído para aumentar su tamaño. FORMA Y VOLUMEN Normalmente una mama caída tiene un escote muy vacío. Esto es debido al hecho de que la glándula mamaria ha migrado desde la parte superior del escote a la parte inferior. La mastopexia tiene que recuperar el balance estético normal de un pecho con un escote lleno. Podemos escoger entre un escote en forma de lágrima o un escote…
La mamoplastia de reducción es la cirugía que permite reducir el tamaño de las mamas al mismo tiempo que las elevamos y les damos una forma nueva. Es una cirugía indicada para pacientes con los pechos muy grandes que quieren reducir su tamaño.La aparición de dolor en la columna cervical, las contracturas repetitivas en los músculos trapecios y otros músculos de la espalda, la aparición de un surco a nivel de la tira del sujetador o el hecho que se deban de llevar los sujetadores siempre muy apretados son signos que indican que puede ser necesaria una mamoplastia de reducción.La mamoplastia de reducción son en realidad un conjunto de técnicas diferentes, cada una indicada para un tipo de forma y para un objetivo concreto. VOLUMEN Y FORMA Las mamas grandes se clasifican en: hipertrofia mamaria (cuando la mama es mucho más grande de lo normal) y en gigantomastia (cuando la mama es tan grande que produce problemas de salud a la paciente). La reducción mamaria está indicada tanto en las pacientes con hipertrofia mamaria como en las que padecen gigantomastia.Las mamas se pueden reducir para conseguir un tamaño que sea adecuado al cuerpo, un poco más grande de lo que…
La mamoplastia de aumento, o lo que de forma habitual llamamos aumento de pecho, es una de las cirugías más comunes que realizamos en la actualidad. Consiste en una cirugía en la que, mediante una prótesis de mama, aumentamos el volumen del pecho. Al mismo tiempo que aumentamos el volumen del pecho, esta cirugía nos permite modificar algunas características de la mama para poder dar una forma más agradable y corregir pequeñas deformaciones. Indicaciones: El aumento de pecho se indica en un número muy variado de pacientes: -Mamas pequeñas-Asimetrías mamarias-Mamas vacías después de lactancias-Mamas ligeramente caídas-Primer paso en la reasignación de sexo de hombre a mujer Lo más importante de la cirugía es pensar en la mama que nos gustaría tener. Las técnicas actuales permiten crear multitud de formas y volúmenes diferentes para una misma persona. El abanico va desde mamas muy artificiales hasta pechos realmente naturales, y es la obligación del cirujano plasmar sobre la piel las ilusiones que tiene cada paciente.Es importante tener una idea del volumen que se quiere conseguir, la forma del pecho, del escote, dónde queremos la cicatriz o cómo de juntos nos gustaría tener los pechos. VOLUMEN Normalmente hablamos de tallas de sujetador para…
La liposucción es la cirugía que permite eliminar acumulaciones de grasa en el cuerpo y permite dar una forma nueva a las áreas afectadas. La grasa se acumula en el cuerpo en diferentes zonas, a veces generando formas más agradables que otras. Mediante las técnicas de liposucción podemos eliminar los excesos lipídicos que no nos gustan.Los hombres y las mujeres tienen diferente distribución de grasa, y ésta se acumula también de forma diferentes, por eso las técnicas de liposucción en hombres y mujeres varían ligeramente.Las mujeres acostumbran a acumular más grasa a nivel del cuello, el abdomen, los flancos, en el área pertrocanteriana (cartucheras), en la parte interna y posterior de las piernas (pliegue de la banana) y en la parte interna de las rodillas. En cambio en los hombres las acumulaciones de grasa se dan más a nivel del cuello, el pecho (ginecomastia), el abdomen y los flancos.La liposucción no es un procedimiento para perder peso, es un procedimiento para cambiar la forma del cuerpo. Por ello, si tenemos un sobrepeso importante el resultado no será tan bueno como si estamos en nuestro peso ideal. En general, podemos decir que es una técnica ideal para perder más volumen que…
La liposucción es la cirugía que permite eliminar acumulaciones de grasa en el cuerpo y permite dar una forma nueva a las áreas afectadas. La grasa se acumula en el cuerpo en diferentes zonas, a veces generando formas más agradables que otras. Mediante las técnicas de liposucción podemos eliminar los excesos lipídicos que no nos gustan.Los hombres y las mujeres tienen diferente distribución de grasa, y ésta se acumula también de forma diferentes, por eso las técnicas de liposucción en hombres y mujeres varían ligeramente.En los hombres las acumulaciones de grasa se dan a nivel del cuello, el pecho (ginecomastia), abdomen y flancos. Es en el abdomen y en los flancos donde las acumulaciones suelen ser más importantes y donde se generan esas formas que comúnmente llamamos de flotador. La liposucción no es un procedimiento para perder peso, es un procedimiento para cambiar la forma del cuerpo. Por ello, si tenemos un sobrepeso importante el resultado no será tan bueno como si estamos en nuestro peso ideal. En general podemos decir que es una técnica ideal para perder volumen más que para perder grasa.Hay diferentes técnicas de liposucción, desde las más clásicas que consisten en la pura extracción de grasa,…
La otoplastia es la cirugía que permite cambiar la forma de las orejas. Es una de las cirugías que más se realizan en hombres. Puede que sea la cirugía facial más común en el género masculino.Las orejas de "soplillo" son una de las deformidades congénitas más comunes del ser humano. Al contrario de lo que la sabiduría popular dice, el hecho de que las orejas queden salidas (o en asa, como se dice técnicamente), no se debe a una postura errónea del bebé o a otras teorías extrañas. En general se habla de un defecto congénito producido por un déficit en la última fase del pliegue del pabellón auricular. Además este defecto de pliegue tiene un componente genético importante, por lo que los hijos de padres con orejas de "soplillo" suelen tener hijos con orejas de "soplillo".Al ser una deformidad congénita y debido a la poca agresividad de la cirugía es uno de los pocos procedimientos que las sociedades científicas permiten realizar en menores, evidentemente, con el consentimiento de sus padres. TÉCNICAS Las técnicas de otoplastia se dividen en anteriores y posteriores.Las anteriores son aquellas que dejan cicatrices visibles en la cara anterior del pabellón auricular. Actualmente están en desuso…

¿Cómo me sentiré?

Escrito por
VENDAJES, DRENAJES Y OTROS INCONVENIENTES Actualmente las técnicas quirúrgicas han evolucionado mucho y en muchos aspectos. Uno de ellos es la reducción de las molestias en los pacientes.Anteriormente se había abusado de múltiples técnicas quirúrgicas que parecían adecuadas pero que con el paso del tiempo se ha demostrado que no siempre eran necesarias.Los drenajes son unos catéteres que se colocan para drenar líquidos del área quirúrgica. Antes eran la norma, pero actualmente con las nuevas técnicas su uso se ha restringido mucho y prácticamente sólo se utilizan en cirugías de alta complicación.De forma parecida podemos hablar de los vendajes compresivos. Anteriormente pasar por una cirugía cosmética suponía tener que soportar gruesos y pesados vendajes que eran molestos, generaban picor y eran muy dolorosos de retirar. Actualmente su uso se ha restringido muchísimo gracias a los nuevos sujetadores y fajas corporales, y su utilización ha pasado a ser anecdótica.La actividad diaria también ha sido un mito que ha caído con las nuevas técnicas quirúrgicas. Actualmente se recomienda una reincorporación temprana a la vida normal para una recuperación más rápida. Los tiempos de largos periodos de reposo han pasado a la historia. ANESTESIA GENERAL O SEDACIÓN Si las técnicas quirúrgicas han mejorado…

¿Quiere solicitar una primera cita?

© 2014 Clinica Dr. Mora. todos los derechos reservados | Powered by Activa10